lunes, 22 de junio de 2009

Proyecto de la ONG

INTRODUCCION






Una ONG es una entidad de carácter privado. Las ONG son uno de los fenómenos que caracteriza a la sociedad moderna. Las ONG tienen como característica ser organizaciones que trabajan en mas profunda relación con las personas, que lo que lo hacen los programas gubernamentales.En el siguiente trabajo mostraremos un proyecto de una posible ONG creada por nosotros, Contreras Lopez Caro Irasema y Blanca Victoria Zazueta.






CONTENIDO






A nosotros como una ONG somos encargados de promover la nutrición y salud a las personas; ya que en la actualidad la mayoría de las personas padecen la obesidad o desnutrición. Estos los hacen propensos o padecen problemas cardiacos, problemas de articulaciones, diabetes y problemas respiratorios.Nuestro deber es informar a las personas la forma de mantener una buena nutrición y salud para evitar ese tipo de enfermedades.






Estamos consientes por la situación en que se encuentra la sociedad, en la actualidad la falta de tiempo, el desempleo, la falta de ejercicio y el consumo excesivo de comida chatarra. Por lo tanto lo que hacemos será informar a las personas de cuales son los alimentos que deberá consumir o en caso de las personas de escasos recursos buscar la manera de apoyarlos con alimentos para mejorar su salud y calidad de vida.






Nosotros estamos comprometidos con esto por que la mayoría de los distintos sectores de la sociedad padece obesidad o desnutrición y queremos ayudarlos a superar esa situación ya que de esta manera podría desarrollarse con más facilidad en un ámbito laboral, provocando una vida más placentera.






Apoyaremos a las personas en general ya sean de una buena posición económica o no de esta manera podemos establecer lazos mas estrechos entre ellos; convirtiendo a la sociedad en personas mas solidarias y mas tolerantes.






Nosotros como organización queremos que nos perciban como una organización que no sea corrupta, que sea confiable, de beneficencia para la humanidad y que solo brindáramos ayuda.






Nuestras políticas






Para nosotros lo más importante es brindarles información a todos aquellos miembros de la sociedad que lo requieran, sobre todo las regiones que nosotros consideremos que así lo requieren por tener una mayor concentración de casos con problemas de desnutrición y obesidad.






Se tendrá una base de datos de las personas que deseen obtener información actualizada y de manera periódica por parte de nosotros. Poseemos una pagina de internet en la que se podrá descargar información, también se realizara entrega de volantes y publicidad. Habrá un centro de información al que se podrá acudir en un horario accesible y se realizaran visitas a escuelas que se encuentren en localidades alejadas de la zona urbana.






Por el momento la actividad será administrada por los dos miembros fundadores de la institución ya que la actividad se realiza de manera voluntaria y esperaremos a que la organización adquiera más popularidad para que personas voluntarias nos ayuden a prestar este servicio.






Los recursos con los que operara nuestra institución serán donaciones. Existen muchas empresas que patrocinaran los volantes y se harán publicidad dichas empresas en estos volantes obteniendo un beneficio y brindándonos el apoyo que necesitamos. También habrá publicidad por parte de instituciones ajenas a nosotros en el portal de internet que nos ayudaran a realizar los pagos a los gastos que tenemos a través del patrocinio.






Conclusión






A través de este trabajo aprendimos como funciona una ONG y ahora tenemos el conocimiento necesario para poder definirla de manera exacta.






No es fácil dirigir una organización de este tipo ya que por lo general el tipo de actividades que realizan requieren de una mayor atención hacia la persona que va a recibir el servicio como en el caso de la ONG que hemos hecho.






Además no en todos los casos es fácil conseguir recursos para que la ONG funcione de manera plena y pueda brindar el servicio de manera completa.




lunes, 30 de marzo de 2009

"Gases de invernadero y su incidencia en el calentamiento global"


El Efecto Invernadero
Es debido a la capa de gases que rodea la tierra. Dicha capa de gases (atmósfera) impide que la radiación solar reflejada en la Tierra se escape al espacio. Consecuencia de ello es la temperatura media de la Tierra, que es de unos 15ºC en comparación con los -18ºC que tiene la Luna, que carece de atmósfera.


GAS INVERNADERO SE COMPONE POR:
Radiaciones de infrarrojos ente las 5 y las 50 milimicras, que es la longitud de onda mayoritaria en la que se encuentra el calor emitido por la superficie terrestre. Con estas longitudes de onda interfieren con las moléculas de H2O, el CO2, el metano y los otros gases invernadero presentes en la atmósfera haciéndoles vibrar, rotar y transladarse; es decir calentarse. Ese movimiento suplementario de las moléculas de los gases hace aumentar su temperatura.
*Dióxido de carbono (CO2) 55%
*Clorofluoros Carbonos (CFC) y 24%gases afines (HFC y HCFC)
*Metano 15%
*Óxido nitroso 6%
*Vapor de agua variable

DIOXIDO DE CARBONO


Es un gas incoloro, denso y poco reactivo. Forma parte de la composición de la tropósfera (capa de la atmósfera más próxima a la Tierra) actualmente en una proporción de 350 ppm. (partes por millón). Su ciclo en la naturaleza está vinculado al del oxígeno.El aumento del contenido de dióxido de carbono que se verifica actualmente es un componente del cambio climático global, y posiblemente el mejor documentado. Desde mediados del siglo XIX hasta hoy, el aumento ha sido de 80 ppm.
Clorofluoros Carbonos (CFC) y gases afines (HFC y HCFC):Los CFC son los principales responsables del adelgazamiento de la capa de ozono (agujero de ozono). Son productos de síntesis formados por átomos de carbono, cloro y flúor, que poseen propiedades físicas y químicas adecuadas para ser empleados en múltiples aplicaciones; tienen alta estabilidad química, bajos puntos de ebullición, baja viscosidad y baja tensión superficial.

METANO


El metano es el hidrocarburo más simple, su molécula esta formada por un átomo de carbono (C), al que se encuentran unidos cuatro átomos de hidrógeno (H).El metano tiene aplicación en la industria química como materia prima para la elaboración de múltiples productos sintéticos.. En los últimos años ha sido aplicado con buenos resultados, como fuente energética alternativa en pequeña escala, generándolo a partir de residuos orgánicos agrícolas. Este biogás está compuesto aproximadamente por 55 a 70% de metano, 30 a 45% de dióxido de carbono y 1 a 3% de otros gases, y su poder calorífico oscila en las 5.500 Kcal/m3.


OXIDO NITROSO


El óxido de nitrógeno (I), óxido de dinitrógeno, óxido jaloso o muy popular gas de la risa (N2O) es un gas incoloro con un olor dulce y ligeramente tóxico. Provoca alucinaciones, un estado eufórico y en algunos casos puede provocar pérdida de parte de la memoria humana.El óxido nitroso es un poderoso gas de efecto invernadero, por lo que las emisiones de este gas se las responsabiliza parcialmente junto con el dióxido de carbono, el metano y algunos aerosoles, como los de provocar el calentamiento global.
VAPOR DE AGUA


El vapor de agua es un gas que se obtiene por evaporación o ebullición del agua líquida o por sublimación del hielo. Es inodoro e incoloro y, a pesar de lo que pueda parecer, las nubes o el vaho blanco de una cacerola o un congelador, vulgarmente llamado "vapor", no son vapor de agua sino el resultado de minúsculas gotas de agua líquida o cristales de hielo.Muy enrarecido, el vapor de agua es responsable de la humedad ambiental. En ciertas condiciones, a alta concentración, parte del agua que forma el vapor condensa y se forma niebla o, en concentraciones mayores, nubes.

Cambio Climatico:Sus Efectos y Consecuencias

OCÉANOS


Se denomina océano a la parte de la superficie terrestre ocupada por el agua marina. Se formó hace unos 4000 millones de años cuando la temperatura de la superficie del planeta se enfrió hasta permitir que el agua se encuentre en estado líquido.




Los océanos son grandes masas de agua que rodean a los continentes. Predominan en el Hemisferio Sur, por lo cual se le ha llamado Hemisferio Oceánico. La Tierra tiene una superficie de 510 millones de Km2. De éstos, 149 millones de km2 corresponden a las tierras emergidas y 361 millones de km2 a las aguas. La mayoría de las tierras emergidas se encuentran en el Hemisferio Norte, por lo que también se le conoce como Hemisferio Continental. Los océanos son cinco: el Océano Pacífico es el más extenso, ocupa una superficie de 175 millones de Km2. Le siguen en tamaño el Atlántico (82 millones de km2), Indico (73 millones de km2), Glacial Ártico (14 millones de km2), y Glacial Antártico (14 millones km2).




Los océanos tienen una gran influencia sobre la temperatura y son un factor importante en las variaciones climatológicas, que a su vez originan diferencias en los suelos y en la vegetación natural. Los océanos constituyen la fuente principal para el ciclo hidrológico. Asimismo, los océanos proporcionan grandes cantidades de alimentos y materias útiles para el hombre, como, por ejemplo, metales y sal.



En los océanos, casquetes polares y glaciares se encuentra el 99.35 % del total de agua que hay en la Tierra. El resto se encuentra en diversas formas en que se manifiesta el agua en el planeta. Esta pequeña parte de agua se encuentra en los grandes ríos y lagos, mares internos, arroyos, manantiales, estanques, pozos, charcos, pantanos y lodazales, la nieve y el vapor de agua de la atmósfera, el agua que corre subterráneamente por desagüe es y presas, la nieve y el hielo de las montañas, la humedad de la tierra y la parte más importante que son las aguas subterráneas que alimentan arroyos y ríos. El 97 % de la pequeña parte de agua utilizable por el hombre (0.65 % del total) corresponde al agua subterránea.






Los océanos, en peligro: El cambio climático afecta a la vida marina





Un estudio elaborado por expertos en la vida marina viene a constatar que los peligros medioambientales que acechan a los océanos no se acaban en la contaminación por la acción directa del hombre sobre el mar. Las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan el cambio climático, o sea el calentam,iento global y el oscurecimiento del calentamiento global, tienen también un efecto letal sobre muchos organismos marinos de gran importancia ecológica y económica, al provocar una mayor acidificación de las aguas de lo previsto.

El Grupo de Trabajo de la Royal Society de Londres sobre la acidificación oceánica (Ocean Acidification Due to Increasing Atmospheric Carbon Dioxide, june 2005), si no se emprenden acciones para reducir la entrada de CO2 en la atmósfera, por consiguiente, también en los océanos, el pH del agua marina se puede reducir en 0,5 unidades a finales del siglo XXI.



Sentencia de muerte





S
egún los científicos de este Grupo de Trabajo, este cambio en la acidificación del agua supondría la sentencia de muerte para muchos organismos vivos de gran importancia para la flora marina y para la cadena alimentaria en el fondo del mar. Si hoy por hoy ya sufren los efectos del cambio climático, el panorama que les espera debido a la alteración en la acidificación de los océanos es más bien pesimista.

Entre otras consecuencias, se verían afectados algunos planctónicos, que contribuyen a la producción primaria de los océanos, así como una serie de moluscos cuyas aglomeraciones son uno de los alimentos preferidos de las ballenas. Pero, sin duda, los organismos más afectados serían los corales formadores de arrecifes, en especial en aguas superficiales y cálidas. Sus esqueletos tendrían menos posibilidades de mantenerse intactos en aguas más ácidas, y la gran biodiversidad que albergan acabaría también perjudicada.





PROCESO DE ACIDIFICACION DEL AGUA





Pero, ¿cómo se produce la acidificación del agua? Desde que se inició la Revolución Industrial la acción del hombre ha inyectado en la atmósfera 450.000 millones de toneladas de dióxido de carbono y la mitad de ellos ha ido a parar a los océanos, con el consecuente aumento de la acidez del agua marina. El resultado de esta actuación humana es el conocido efecto invernadero y el cambio climático asociado a él.

El dióxido de carbono se disuelve muy bien en el agua, hasta el punto en que su concentración es alrededor de mil veces mayor que en la atmósfera. Por tanto, un mayor incremento de la concentración de dióxido de carbono en la atmósfera supone también una mayor entrada de este gas en las aguas naturales. De hecho, los océanos podrían ser un excelente almacén para introducir el exceso de este tipo de contaminación en el aire. Sin embargo, el problema reside en el hecho de que este proceso tiende a acidificar en exceso las aguas marinas.

El potencial de hidrógeno o pH es la medida de alcalinidad o acidez de una solución acuosa. Las aguas naturales no llegan a alcanzar nunca valores extremos y en el mar el pH suele ser más bien ligeramente alcalino y bastante constante. Sólo suele alterarse precisamente por el efecto de la excesiva concentración de dióxido de carbono.





EL AGUA DE LLUVIA, PRINCIPAL SUMINISTRADOR





El agua de lluvia, que normalmente es ligeramente ácida, puede incrementar su acidez en grados preocupantes en función de la contaminación atmosférica con óxidos de azufre, cloro y fluor, entre otros elementos, que al combinarse con el agua forman ácidos que hacen bajar el pH del agua, con importantes consecuencias negativas para las plantas terrestres y para los organismos acuáticos de países con aguas blandas. Llegados a este punto, sólo cabe constatar que el agua de lluvia es el principal suministrador de acidez a los océanos.


jueves, 26 de marzo de 2009

"CAMBIO CLIMATICO"

Por que Es Importante El Cambio Climático En La Distribución De Ayuda a Nivel Mundial

El cambio climatico resulta ser muy importante, ya que nosotros, los seres humanos, somos los causantes del surgimiento de este fenomeno. Por lo tanto, nosotros mismos debemos darnos cuenta de las consecuensias que esto ocasiona, y en efecto, debemos contribuir y poner de nuestra parte para que este problema no se agrabe demasiado con el paso del tiempo.
Es verdad que en el mundo hay mucha necesidad, a lo largo de las lecturas que he realizado me he dado cuenta que hay mucha gente que aun depende de la agricultura para subsistir, son esas personas las mas afectadas, como un pequeño cambio en la temperatura puede llegar a ser devastadora.El cambio climatico localiza sus causas y globaliza sus efectos, esto quiere decir que en una parte afecta, por ejemplo, lo de el tsunami en asia como nos afecto a todos, la tierra se movio 5 grados solamente y los cambios en el clima ha sido enorme.Hay que darnos cuenta que cada accion de una persona no es nada pero si todos nos unimos y cada uno de nosotros hiciera algo cualquier cosa por pequeña que fuera se notara.En diversas partes del mundo han sucedido bastantens catrastofes que no se habian visto, la ayuda es insuficiente, estos fenomenos naturales han sido causados, por nosotros mismo, piensa en el futuro de tus hijos, como ya lo mencione nosotros podemos hacer la diferencia.




lunes, 23 de marzo de 2009

Calentamiento Global

INTRODUCCION



Exite un fuerte consenso que el clima global se ve muy alterado, ya que el resultado es el concentraciones de gases invernadero: tales como el dioxido de carbono,metano,entre otros.

Los trabajos que se hicieron con cientificos sugirieron que los rangos de especies arboreas, podran variar significativamente comko resultado del cambio climatico global. Un ejemplo es de unos estudios relizados en Canada proyectan perdidas de aproximadamente 170 millones de hectareas en el norte de Canada, por ello un cambio climatio global como el que se sugiere, implicaria una perdida neta, de 100 millones de hectareas de bosques.


Hay una considerable incertidumbrecon respecto a las implicaciones del cambio climatico global y las respuestas de los ecosistemas, que a su vez, pueden traducirse en desequilibrios economicos.


Con respecto al impacto direco sobre seres humanos, se puede incluir la expansion del area de enfermedades infecciosas tropicales, inundaciones de terrenos costeros y ciudades, tormentas mas intensas, la extincion de incontable especies de plantas y animales, fracasos en cultivos en areas vulnerable, aumento de sequias, etc.



Capitulo I:CAMBIO CLIMATICO


Es la modificacion del clima con respecto al historial climatico a una escala global o regional.Tales se producen a muy diversas escalas de tiepo y sobre todo los parametros climaticos: Tempetartura, Presipitaciones, Nubosidad, etc.Son debidos a causas naturales y la accion de la humanidad.


El cambio climatico al que todo mundo hace referencia hoy en dia es un cambio climatico antropogenico, es decir, originado por las emisionesde gases de efecto invernadero.



CapituloII:CAMBIO CLIMATICO




Es el fenomeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la temperatura terrestre y de los oceanos en las ultimas decadas.


"Temperatura Media Mundial"

Es la temperaturapor medio del aire cerca de la superficie de la tierra y de la temperatura de la superficie del mar; esta ha aumentado desde 1861. Ese aumento ha sido aproximadamente de 0.6 a 0.2 centigrados, sin embargo estas cifras tienen en cuenta varios ajustes, como los efectos de las islas de calor hurbanaspor lo que se ha dado en gran variedad.

"Emisiones Generadas Por La Quema Del Petroleo"

Actualmente, la quema del petroleo es responsable de 30% de las emisiones de dioxido de carbono en aire. El gas natural no libera dioxido de carbono debido a su estructura de metano.Las emisiones mas largas son causadas por la combustion del carbon. El carbon puede dar como resultado fuegos en las capas subterraneas de la tierra que son virtualmente imposibles de extinguir.El polvo de carbon incluso puede explotar.Por eso se considera la mineria del carbon una profesion muy peligrosa. El petroleo puede acabar en el suelo o en el agua en forma cruda, por ejemplo en periodo de guerras o debido a fugas e petroleo. Esto a causado grandes desastres naturales en el planeta.

"Efecto Invernadero y Sus Caracteristicas"


Se conoce como efecto invernadero al fenomeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energia que el suelo emite por habre sido calentado por la radiacion solar. De a cuerdo con el actual consenso cientifico, el efecto invernadero se esta viendo acentuado en la tierra por la emision de ciertos gases, devida a la actividad economica humana. Una de las caracteristicas del efecto invernadero es que evita que la energia del sol reciba constantemente por la tierra vuelva inmediatamente al espacio, produciendo a escala planetaria un fecto similar al observado en un invernadero.





Reunir Evidencias De La Ocurrencia Actual Del Aumento De La Temperatura Media Mundial, Como Consecuencia Del Efecto Invernadero


La temperatura ha estado cambiando conforma han pasado los años una de las partes en que es notado es en los polos ya que se han ido derritiendo poco a poco.


Recomendaciones y Conclusiones


El calentamiento global está aquí y la humanidad lo está impulsando.La realidad del calentamiento global es un peligro claro y presente para la seguridad global y el bienestar de miles de millones de personas en todo el planeta. La extinción acelerada de especies y la obliteración por la subida del mar de naciones enteras situadas a baja altura, así como la inmensa disrupción política y económica de las vidas de casi todas las naciones, es la perspectiva.


La conclusión tener mas conciencia para cuidar nuestro planeta, no contaminarlo, ni hacer cosas que lo afecten. Ya que si hacemos todo esto nuestro planeta nos va a durar muy poco tiempo.





























jueves, 26 de febrero de 2009

martes, 10 de febrero de 2009

MI PROYECTO DE VIDA*






Soy Carol Irasema Contreras López, nací el 12 de junio de 1990 en de Navojoa Sonora y vivo el la colonia nogalitos, tengo 18 años y estudio en la Universidad de Sonora en la cual me siento muy bien, me gusta salir , me gusta escuchar música de todo tipo, soy un poco tímida, y no me dejo de aquellas personas que me insultan ymequieran hacer daño.

Mi Familia la conforman: Mi Madre Norma Alicia López vega, tiene 42 años y trabaja en Casa, Mi Hermano Pedro Ernesto Contreras López, tiene 22 años y estudia en la Universidad de Sonora en la carrera de contador publico y trabaja, Mi Hermana Camila Marlene Azucena Contreras López, tiene 15 años y estudia en el COBACH, Mi Hermana Norma Haydee Salvatierra López,tiene 13 años y estudia en la secundaria#29.

Mis Padres se separaron cuando yo era muy chica mi padre se llama Pedro Ernesto Contreras López y nunca se preocupó por nosotros hasta hoy que hemos crecido y como era muy niña no me afectó su separación y mi madre se había juntado con otro el cual es Maestro Juan Salvatierra Pérez y nos fuimos a vivir a Obregón donde realmente sufríamos mucho como familia, mi padrastro nos golpeaba y no nos dejaba salir, todo el tiempo fuimos maltratados por el.


Estuve en el kinder de Obregón y no se porque pero no me acuerdo de nada y otros amigos me empiezan contar de cuando estaban en el kinder y yo no me acuerdo me empiezan a contar de que se encuentran de sus amigos y de lo que hacían pero yo no recuerdo.






En Obregón duramos tres años que fueron los peores a mi padrastro le habían echo cambio para Navojoa nos vinimos y mi madre y el compraron una casa y todos pensamos que iba a cambiar de su comportamiento hacía nosotros que ya no nos golpearía pero realmente nos equivocamos el era igual con nosotros nos maltrataba.

En la Primaria en primer año estuve en la Primaria Angélita de Valdez y no me acuerdo de nada, ni de mis compañeros y menos de como era la escuela, solamente estuve un año nada mas y después seguí estudiando y me cambie de escuela en la Primaria Centro Escolar Talamante hasta que termine sexto año donde nada mas recuerdo que en segundo año fui princesa y en cuarto año empecé a cantar el Himno Nacional donde concursamos con otras escuelas.



Lo que si recuerdo es el último año de primaria, recuerdo perfectamente algunos de mis amigos, algunos de ellos son: Ana, Ángel, Juana, Rigoberto, Beatriz, Juan, Nancy Andrés....




Quiero muchisimo amis amigos y me gusta que me regalen de todo lo que sea pero en especial todo en color azul. Claro que tambien me gustan mucho las estrellas.





Mi maestra en la primaria se llamaba Yolanda era una maestra muy buena a fin de año estábamos ensayando un baile para la graduación donde nos hicieron una misa en la iglesia del sagrado corazon que estuvo muy bonita en la graduación todos mis amigos junto conmigo lloramos porque no queríamos salir de la escuela, recuerdo también que nos hicieron una comida con música en carimali pizza eran los tres sextos la comida fue en carimali fiesta que me divertí muchísimo y fue padrísimo convivir por ultima vez con mis amigos.

Mi hermano mayor empezó a crecer ya casi no nos pegaba mi padrastro hasta que un día mi madre decidió que se fuera de la casa. Pero el no se quería ir porque también era su casa porque mi madre y el habían comprado la casa entre los dos así que se pusieron de acuerdo y quedaron en que solamente vendría los fines de semana a visitar a su hija, mi hermana mas chica.


Cuando entre en la secundaria la que había escogido entrar era en la secundaria#29, porque estaba cerca de mi casa y no tenia otra alternativa, aunque no me gustaba mucho que digamos, aparte todos mis amigos iban a ponerse en la TEC. #55, pero pues nosotros somos de escasos recursos, Así que ahí estuve los tres años y estuvo a todo dar.
Cuando se llegó el momento de entrar ala secundaria yo no quería, no conocía a nadie, no me gustaba y no estarían mis amigos, pero me fui acostumbrando a como pasaba el tiempo, lo que si me gusto fue mucho la materia de tecnológicas porqué era escribir en maquinas y también la otra materia que me gustaba era educación física era divertido nos ponían a jugar, correr y brincar.


Lo que mas extraño de la secundaria es el tercer año fue padrísimo e inolvidable, también extraño mucho a mis amigos, nos poníamos a platicar en bola, nos poníamos a contar chistes, no entrábamos a clase y nos divertíamos junto con los maestros.
Mis mejores amigos son: Gaspar, Kenia, Leonardo, María, Karina, José, Cristian, Marcela, etc. Los extraño muchísimo fue un año muy padrísimo y en el cual me divertí aprendí muchas cosas nuevas al lado de mis amigos.



En la preparatoria escogí estar en el Cbtis64 en los cursos conocí un poco de nuevos amigos y me encontré con algunos de mis amigos con los que estaba en la secundaria, cuando entre me había tocado el turno de la tarde y yo quería estar en la mañana, pero pues no se pudo, al principio yo no sabia nada pero a como me fui acoplando en l escuela con mis nuevos compañeros unas de mis mejores amigas son: Anahi, Blanca, Laura y Rosalba. Las cuales las quiero mucho y fuimos muy buenas compañeras y aunque tuvimos problemas eso no nos alejó al contrario nos unía mas.


Lo que teníamos las cinco, que nunca podíamos salir junta todas, porque siempre faltaba una o porque la otra no podía y pues nunca nos poníamos de acuerdo. Antes de terminar la preparatoria estábamos ala vez felices porque ya terminaríamos y ala vez tristes porque ya nonos veríamos, así que todo pasaba tan rápido que platicábamos de todas las locuras que hacíamos.En vacaciones el 9 de junio de 2008, fui ala Expo que fue mi cumple estuvo mas aburrido aunque para mi era un día normal no me gusta que se llegué el día de mi cumple me la paso aburridísima. El 15 de junio fui de nuevo ala Expo pero con mis amigos íbamos: yo, Mi Amigo Gaspar, Mi Amiga Angélica Y Su Novio Francisco, Mi Amiga yagaira, Mi Hermana Camila y Mi Amigo Novio Juan Carlos. Nos la pasamos súper bien, nos divertimos y nos pacíamos en los juegos.



Juan Carlos y yo nos conocimos un 1 de Enero del 2006, el trabaja en Teléfonos de Telmex, tiene 21 años y vive cercas de mi casa. Nos hicimos novio un 25 de Julio del 2008.


Acabo de entrar en la Universidad de Sonora en la cual agarre la carrera de Lic. Informática Administrativa y estoy muy contenta y le estoy echando muchas ganas. También estoy trabajando en Carimali Pizza en los eventos donde pagan $70.00 miserables pesos soy mesera, pero en lugar de parecer mesera parezco de limpieza porque tenemos que llegar alimpiar el evento a tenerlo listo para cuando lleguen los invitados y me canso demasiado hacemos tantas cosas pero pues me quisiera salir pero el no tener dinero es por la razon que estoy trabajando yo se que puedo salir adelante.



Termine con mi novio un 20 de octubre del 2008, por lo cual despues de nuestro rompimiento me sentia fatal.Pero como a pasado el tiempo lo e superado,mentiria al decir que lo e olvidado cuando no lo e podido olvidalo;pero desde que termine con el me siento muy bien.



Ahora que estoy en la universidad de sonora me cayeron muy bien los maestros y espero sean justos con las calificaciones. Para mi futuro me veo casada, con dos hijos, el haber terminado la licenciatura y seguir estudiando ya sea una maestría. Sacar ami familia de la pobreza y el poder tener un lugar para mí como.